15% de descuento en toda la web. No aplicable a otras promociones.15% de descuento en toda la web. No aplicable a otras promociones.15% de descuento en toda la web. No aplicable a otras promociones.

¿Se pueden comer embutidos en la dieta keto? Guía práctica y segura

Descubre qué embutidos puedes comer en la dieta keto sin salir de cetosis. Aprende a leer etiquetas, evita trampas ocultas y elige productos 100% keto-friendly.

Si estás siguiendo la dieta keto, seguro que te has hecho esta pregunta:¿Puedo comer jamón, chorizo o salchichón sin salirme de cetosis?

La respuesta rápida es , pero no todos los embutidos valen. Aunque muchos son ricos en proteínas y grasas, también pueden esconder azúcares, almidones y otros ingredientes que rompen la cetosis sin que te des cuenta.

Lo que nadie te dice: no basta con que un embutido "no tenga carbohidratos" en la etiqueta. Algunos llevan dextrosa, fécula de patata o conservantes que, en pequeñas cantidades, pueden arruinar tu progreso en keto si los consumes a diario.

En esta guía te explicamos:

  • Qué embutidos puedes comer con tranquilidad.
  • Cuáles deberías evitar o limitar.
  • Cómo leer etiquetas para no caer en trampas.
  • Y por supuesto, qué productos artesanales de El Catedrático son 100% compatibles con la dieta keto.

Porque comer bien, sabroso y saludable es posible… incluso en keto.

¿Qué es la dieta keto y por qué algunos embutidos pueden sacarte de cetosis?

La dieta cetogénica —o dieta keto— es un plan de alimentación bajo en carbohidratos y alto en grasas. Su objetivo es llevar a tu cuerpo a un estado llamado cetosis, en el que, al no tener glucosa suficiente, empieza a quemar grasa como fuente principal de energía.

Pero hay un detalle importante:Para mantener la cetosis, debes reducir al mínimo los carbohidratos. En la mayoría de los casos, eso significa no más de 20-50 gramos de carbohidratos netos al día.

Entonces… ¿cuál es el problema con los embutidos?

Muchos embutidos parecen perfectos para la dieta keto: están llenos de grasa y proteína, y no tienen azúcar a simple vista. Pero cuidado. Algunos ingredientes comunes en su elaboración pueden añadir carbohidratos ocultos, como por ejemplo:

  • Azúcar o dextrosa: se usan como conservantes o potenciadores de sabor.
  • Fécula de patata, arroz o almidones: se añaden para dar textura o volumen.
  • Jarabes o miel: especialmente en productos “premium” o “gourmet”.
  • Lactosa: en embutidos con leche o queso añadido.

Ojo con esto: aunque veas “0 g de carbohidratos” en la etiqueta, algunos fabricantes redondean los valores si son inferiores a 0,5 g por porción. Pero si comes varias raciones… sí, estás sumando carbos.

¿Se puede comer jamón serrano en la dieta keto?

La buena noticia es que , el jamón serrano —y especialmente el jamón ibéricoes uno de los embutidos más seguros para la dieta keto. Eso sí, como siempre, hay matices importantes que debes tener en cuenta.

Jamón serrano e ibérico: keto-friendly y delicioso

El jamón serrano y el jamón ibérico de bellota se elaboran a partir de carne y sal, y se curan durante meses o incluso años, sin necesidad de añadir azúcares ni almidones.

Esto significa que:

  • No contiene carbohidratos añadidos.
  • Tiene un alto contenido en proteínas y grasas saludables.
  • Es saciante y sabroso.
  • Aporta micronutrientes como hierro, zinc y vitaminas del grupo B.

Consejo keto: si puedes elegir, opta por jamón ibérico de bellota 100%. Su mayor contenido en grasa monoinsaturada (por la alimentación del cerdo) lo hace aún más interesante nutricionalmente.

¿Y el jamón cocido o jamón york?

Aquí es donde empieza el problema.

A diferencia del jamón curado, el jamón cocido suele llevar azúcares añadidos, féculas y almidones, para mejorar su textura, color y conservación. Por eso:

  • Lee la etiqueta siempre. Si ves ingredientes como dextrosa, azúcar, fécula, jarabe de glucosa… no es buena opción para keto.
  • Revisa los carbohidratos por cada 100 g: si tiene más de 1-2 g, mejor evítalo.

En resumen:

  • Jamón serrano o ibérico curado: Sí puedes comerlo.
  • Jamón cocido o fiambre de jamón: Solo si es 100% carne y sin añadidos (raro).

¿El lomo embuchado es apto para la dieta keto?

¡Sí! El lomo embuchado (o caña de lomo) es uno de los embutidos más compatibles con la dieta cetogénica. Eso sí, siempre que esté bien elaborado.

¿Por qué el lomo embuchado es ideal para keto?

El lomo embuchado es básicamente lomo de cerdo curado con sal, especias y algo de grasa, sin necesidad de azúcares ni almidones. Esto lo convierte en una opción muy limpia y proteica:

  • Muy bajo en carbohidratos (a menudo 0 g por cada 100 g).
  • Alto en proteínas de calidad.
  • Contiene grasas saludables (especialmente si es ibérico de bellota).
  • Sin aditivos innecesarios en su versión artesanal.

¿Dónde está el riesgo?

Igual que con el chorizo o el salchichón, algunos fabricantes industriales añaden azúcar, dextrosa o féculas al lomo embuchado para modificar el sabor o facilitar la conservación. Esos productos ya no son 100% keto.

Lo que debes revisar:

  • Ingredientes: que solo incluya lomo, sal, pimentón, ajo y especias.
  • Carbohidratos por 100 g: lo ideal es que marque 0 g o menos de 1 g.
  • Textura y color: los lomos muy brillantes o con aspecto “barnizado” a veces han sido tratados con azúcares o jarabes.

En resumen:

  • Lomo embuchado artesanal y tradicional = Apto para keto.
  • Lomo comercial con aditivos o azúcar = Mejor evitarlo.

¿Chorizo y salchichón son keto? Depende…

Si estás en keto, probablemente ya te has preguntado:¿Puedo comer chorizo o salchichón sin salir de cetosis?

La respuesta es: sí, pero solo si eliges bien. Porque, aunque ambos embutidos pueden ser perfectamente aptos, también pueden llevar ingredientes que los hacen poco recomendables para una dieta cetogénica.

¿Qué hace que un chorizo o salchichón sea keto?

Un buen chorizo o salchichón artesanal, elaborado solo con carne, grasa, especias y sal, encaja perfectamente en la dieta keto. Son ricos en grasas, tienen buena cantidad de proteínas y apenas contienen carbohidratos.

Pero no todos son así…Muchos embutidos industriales o comerciales llevan aditivos que no ves a simple vista, pero que pueden sumar carbohidratos no deseados.

Lista rápida: embutidos permitidos y no recomendados en la dieta keto

Sabemos que leer etiquetas cansa y que a veces necesitas una respuesta clara y directa. Aquí te dejamos una tabla práctica con ejemplos concretos para que sepas qué puedes comer sin miedo y qué conviene dejar fuera de tu dieta keto.

Embutidos aptos

Consejo extra: Si el embutido es ibérico, artesanal y de calidad, es más probable que sea apto para keto.

Embutidos no recomendados

  • Jamón cocido / fiambre de jamón
  • Chorizos industriales con dextrosa o féculas
  • Lomo adobado con azúcares o almidones
  • Salchichón barato con fécula, soja o leche
  • Embutidos con jarabe de glucosa, miel o azúcar añadido
  • Fuet comercial ultraprocesado
  • Morcilla (por el arroz o cebolla que suelen incluir)

¿Dónde comprar embutidos keto auténticos y sin trampa?

Si has llegado hasta aquí, ya sabes lo difícil que puede ser encontrar embutidos realmente aptos para la dieta keto. Productos sin azúcares ocultos, sin almidones, sin sorpresas.

En El Catedrático nos lo tomamos en serio:

  • Elaboramos embutidos ibéricos de bellota de forma artesanal, como siempre se ha hecho.
  • Nuestros productos no llevan azúcares añadidos, féculas ni conservantes artificiales.
  • Apostamos por la transparencia y la calidad, para que disfrutes del sabor auténtico… sin salir de cetosis.

Si sigues una dieta keto (o simplemente te cuidas), en nuestra tienda online encontrarás:

Seguir una dieta cetogénica no significa renunciar al sabor ni a los productos tradicionales. Solo necesitas aprender a leer etiquetas y elegir embutidos de calidad, sin ingredientes ocultos.

¿Cuales son los embutidos permitidos en una dieta keto?
Copyright © 2025 Puente Robles S.L. Todos los derechos reservadosDiseño Web SGM
Mi cesta
Entrega prevista el %s
Productos
Sin artículos en el carrito
¡Atención! Si no quiere perder la oferta, deberá finalizar su compra en: